Maiz Cancha

Maíz Cancha

La canchita o maíz cancha representa uno de los maíces más populares en las poblaciones de la región de los Andes y Sudamérica occidental debido a herencias culturales de los místicos Incas. En este artículo conocerás los usos, beneficios y propiedades del maíz tostado peruano.

¿Qué es el maíz cancha?

El maíz canchamaíz tostado o la cancha serrana, es un alimento típico de la región Andina. Se utiliza en su mayoría a modo de guarnición o acompañamiento en la gastronomía Latinoamericana.

El tostado de maíz es un grano grueso de color blanquecino en crudo, y dorado cuando se tuesta.

Los orígenes del maíz cancha se remontan a la época pre-colombina, donde los pequeños pueblos andinos consumían este producto además de varios cereales andinos como la quinoa. Notoriamente, los incas consiguieron cultivar y domesticar este alimento con éxito.

A diferencia de las otras variedades de maíces como el maíz mote, la cancha tostada constituye un tipo de maíz de menor tamaño y de un sabor más concentrado con un olor único y característico.

Propiedades del maíz cancha

El maíz tostado peruano es un alimento muy saludable y nutritivo a la par que delicioso.

Destaca por su gran contenido en fibra, esencial para el funcionamiento de nuestro organismo mediante el sistema digestivo eliminando el colesterol malo de la sangre.

La cancha serrana es ideal para los deportistas por su alto contenido en hidratos de carbono y su rápida asimilación de nutrientes.

Al igual que los demás maíces, contiene betacaroteno que proporciona el pigmento amarillo característico y atributos antioxidantes, esenciales para el sistema digestivo

Se podría decir que el maíz cancha es un complejo vitamínico natural, dentro de cada grano se encuentran vitaminas A, C, B y gran cantidad de minerales como el hierro, calcio, fósforo o magnesio.

Los granos cancha no tienen gluten, por lo tanto es un alimento muy completo para las personas de enfermedad celíaca, ya sea a modo de guarnición, como ingrediente en una receta o como un simple “snack“. Sin duda, su ausencia de gluten no hay que pasarla por alto

Preparación y usos

Como hemos mencionado anteriormente, el maíz tostado puede ser muy versátil a la hora de comer.

Si queremos aprovechar todos los nutrientes que nos aportan los granos, debemos dejar los granos en remojo la noche anterior y tostarlos al día siguiente con un poco de aceite. Aún así, la forma mas común es servirlos fritos sin aceite y agregando sal al final.

La canchita es un alimento muy representativo en la gastronomía peruana. Se incluye en todo tipo de platos y recetas, hasta en el emblemático ceviche peruano.

Otra variedad de maíz tostado sería el maíz chulpi, de similar preparación aunque este es mas estrecho y más crocante. Muy difícil de comer en crudo pero de igual popularidad y aceptación en los hogares andinos.

¿Dónde comprar maíz cancha?

QuiNuts comercializa maíz cancha peruano en España y otros países en formatos de 25 kilos, big bags o contenedores.

Consulta precios e información escribiendo a carlos.tejero@quinuts.com o rellenando este formulario.