Maíz Mote

Maíz Mote

Descubre los beneficios y propiedades de uno de los maíces más distintivos de los países latinoamericanos para que puedas considerar incluirlo en tus platos y dietas

¿Qué es el maíz mote?

El maíz mote o mote de maíz, es el grano pelado del maíz blanco. La palabra mote proviene de la palabra en quechua mut´i hace referencia a cualquier producto que haya sido previamente cocinado en agua y procesado a diferencia del maíz natural.

El maíz mote se consume de forma diaria en los países de Latinoamérica como Perú o Bolivia.

Los granos de maíz se pelan y deshidratan en el proceso de nixtamalización para su mejor conservación y transporte. Los granos suelen hervirse con cal o ceniza dependiendo de la región. Éstas técnicas de deshidratación y secado también se emplean en otros productos andinos como el chuño

Este maíz ancestral destaca por su sabor suave y textura harinosa cuando se consumen secos. En cambio si se procesan y cocinan, alcanzan un sabor mas ahumado y crujiente.

Además de ser un alimento muy versátil a la hora incluirlo en recetas o en su manipulación.

¿Cuáles son las propiedades del maíz mote?

El maíz mote destaca por su alto valor en carbohidratos polisacáridos complejos, aportando una buena cantidad de energía y nutrientes, muy beneficiario sobretodo para los deportistas, ya que llega a saciar la sensación de hambre de una forma eficaz e instantánea.

Su alto contenido en fibra disminuye los niveles de colesterol ayudando al funcionamiento del sistema digestivo, eliminando lipoproteínas de baja densidad (colesterol malo). Además disminuye la grasa corporal, por lo tanto, es un alimento muy interesante a considerar en dietas con esos fines.

El mote es un alimento completo que no lleva gluten,por tanto es ideal para personas con enfermedad celíaca en el que destaca la harina de choclo. La harina se obtiene a partir del proceso de nixtamalización al que se somete el grano para conseguir el polvo de harina e incluso masas para tortillas de maíz y derivados que resaltan los nutrientes y proteínas del maíz a través de la cocción y trituración.

El mote de choclo contiene biotina (Vitamina B7), previene la caida del cabello, refuerza sus raíces y soluciona problemas dérmicos

El betacaroteno (pigmento) proporciona al “maíz ancestral” cualidades antioxidantes además de su color amarillento tan característico .

Por último, el mote de maíz contiene una gran variedad de vitaminas y minerales en las que encontramos:

  • Vitamina A
  • Vitaminas B1, B3, y B9 en la que encontramos tiamina
  • Fósforo, calcio, magnesio, hierro

Preparación y usos del maíz mote

El maíz tostado está presente en muchas recetas Latinoamericanas por su gran sabor y textura. Ya sea a modo de guarnición o como ingrediente de un plato, el mote es muy común en la gastronomía peruana o boliviana.

Los granos tostados se incluyen en recetas como el ceviche, mote aliñado, sopa de mote, o como unos simples “kikos” para una excelente guarnición.

La preparación del maíz mote es simple:

  • Se recomienda lavarlos y dejarlos en remojo el día anterior.
  • La cocción siempre a fuego lento para no quemar los granos de aproximadamente 30 a 40 minutos en la olla.
  • Es importante añadir la sal después de la cocción para un mejor resultado.
  • Para hacer “kikos” caseros, nada más hay que saltear el mote durante 20 minutos hasta que cojan el color dorado.

¿Dónde comprar maíz mote?

QuiNuts comercializa maíz mote peruano en España y otros países en formatos de 25 kilos, big bags o contenedores.

Consulta precios e información escribiendo a carlos.tejero@quinuts.com o rellenando este formulario.